viernes, 29 de noviembre de 2013

X580 FPV - Como montar el sistema FPV en un quadcopter

Los componentes que tenemos que instalar en el quadcopter para que envíe el vídeo a nuestra estación de tierra son:


LA CAMARA DE VIDEO:


Para instalarla hemos atornillado el soporte metálico de la carcasa al soporte de plástico que tiene el sistema de gimbal, ya que viene preparado para la cámara GoPro que no vamos a utilizar. Esta cámara es una camara de CCTV, en el Mercadillo de MulticopteroFPV.es puede que haya alguna de vez en cuando, podéis enviar un formulario de contacto en la web para preguntar la disponibilidad.
detalle camara FPV

La cámara recibe la alimentación a 12V directamente del transmisor de vídeo (cables rojo y negro), del cual hablaremos más adelante y envía la señal de vídeo a través del mismo cable (cable amarillo). En lugar de soldar los cables de la cámara con los del transmisor de vídeo es más aconsejable colocar un macho y una hembra de conector tipo servo. Así en caso de necesitar cambiar algún componente no hay que cortar el cable de nuevo.





EL TRANSMISOR DE VIDEO:


Viene con dos cables, uno con un cable rojo y otro negro, al que deberemos incorporarle un conector del mismo tipo que el que tenga la batería 3S que vayamos a utilizar. En este caso le hemos puesto una hembra de conector JST ya que la batería Turnigy 3S 1000mAh que vamos a emplear para el video viene con un conector macho JST.


FPV transmitter 5.8Ghz

Lo tendremos que sujetar al chasis con bridas plásticas pequeñas en una de las patas. De este modo conseguimos la máxima distancia posible entre las antenas de los tres componentes que funcionan por radiofrecuencia:

1. El receptor de mando: D8R-XP emite y recibe en 2.4Ghz
2. El receptor GPS de la NAZA: funciona a 1.5Ghz - 1.22Ghz
3. El transmisor de vídeo: emite a 5.8 Ghz.

Esto es importante saberlo porque si estuviésemos utilizando frecuencias que no se llevan bien entre sí o no separamos correctamente las diferentes antenas, el rango de alcance de todos los sistemas se vería afectado negativamente.

FPV video transmitter detail


LA BATERÍA PARA EL SISTEMA FPV:


Tanto la cámara como el transmisor de vídeo funcionan a 12V, por lo que ambas pueden alimentarse con una batería LiPo 3S. Con que tenga una capacidad de 1000mAh es suficiente ya que nos dará para 20-30 minutos de autonomía como mínimo. 

Es preferible poner una batería independiente para el equipo de video, ya que cuando la comparte con los motores se pueden producir interferencias si no incorporamos un estabilizador de voltaje. Además es más seguro separar los sistemas de cara a posibles fallos.

La hemos situado en el soporte trasero para batería que trae el chasis X580, de esta manera compensamos el peso del transmisor de vídeo que está en la parte delantera. Se une fácilmente con una tira de velcro ya que la placa viene preparada para pasarla.

bateria 1000mAh transmisor

En las próximas entradas del blog veremos fotos del modelo terminado, mostraremos el equipo de tierra por partes y explicaremos un poco más sobre su peso en orden de vuelo, impresiones de los primeros vuelos de prueba, etc.

Si necesitas más información sobre el X580 para FPV de MulticopteroFPV.es puedes contactar desde la web, remitiendo un correo electrónico a multicopterofpv@gmail.com o rellenando el formulario de contacto de nuestra web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario